Proyecto Nada:
Nace de una iniciativa de Leonardo Täpià (o sea yo). Después de notar el ligero éxito de mi blog(muy muy ligero y esporádico), decido llevar “esto de escribir tonteras” al próximo nivel, ideando un lugar donde de manera colectiva y periódica, puedan ser expuestas las ideas y escritos de un grupo de personas que se que tienen algo que decir (o bien nada que decir) dándoles la libertad para poder tomar los temas que quieran, y hacerlo de una manera informal y irrespetuosa y poco productiva.
Con esta idea en mente me contacto con Nacho M. todo un personaje, es de esa gente que en primera instancia te dan ganas de golpear, pero en el intento te matas de la risa, y luego de mostrarse animado para ser parte del proyecto toma inmediatamente el trabajo de webmaster al tiempo que me ayuda con la parte creativa, y así luego de serias discusiones, varios intentos de toma de poder sobre el proyecto, varios sándwiches, apuestas ganadas, y tiempo perdido hacemos los primeros bosquejos del proyecto, y le damos su nombre definitivo: “Nada Magazine” subtitulándolo “Hablamos de nada… pero nada interesante” terminando de expresar que es lo queremos de la revista, un lugar donde expresar esas palabras ignoradas por el resto de los medios, donde se puede ser abiertamente incoherente frente a todos y darle zero importancia, donde decir, creer, hacer y expresar, esas ideas locas que se nos vienen a la cabeza cuando nuestra mente esta en blanco, un lugar donde hablar de nada, y no sentirse culpable al respecto.
Así es como intento contactarme con Carlos C., digo intento por que aun no estoy completamente seguro de que logre contactarlo, digamos que es algo difícil de pillar. Y después con Natalia Z. Ambas personas con visiones de mundo algo distorsionadas y radicalmente diferentes, sin embargo a mi gusto, ambos tienen la increíble capacidad de plasmar esta visión en palabras.
Es de esta mantera que queda estructurado el primer staff de Nada Magazine, con Ignacio M. como Webmaster (o webmisstress, no estoy tan seguro de sus preferencias sexuales y en lo personal poco me interesan) y escritor. Carlos C. y Natalia Z. como escritores, y finalmente yo, con la pega de editar, dirigir y escribir, ademas de el constante trabajo que me da tratar de controlar al Webmaster,
El primer número será publicado el 1º de mayo y espero llevar la continuidad de sus publicaciones de forma bimensual.
La libertad de la fantasía no es
ninguna huida a la irrealidad;
es creación y osadía.
(02042005)








No hay comentarios.:
Publicar un comentario